EN ES
EN ES
EN ES

Entrevista a Itziar Aristrain, Fundadora de Pichí Pichá

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

Entrevista a Itziar Aristrain, Fundadora de Pichí Pichá

Arrancan el periodo de compras de verano y nosotros no nos hemos querido perder este acontecimiento. Por ello vamos a hablar con la fundadora de Pichí Pichá, una marca de moda con muy poco tiempo de vida, pero con una gran ilusión y ganas de ofrecer algo diferente. Tenemos que reconocer que a nosotros nos han enamorado con su espíritu:

 

Entrevistadora: ¿Cómo surgió la idea del negocio?

Itziar: Después de un año trabajando en el diario El Mundo, yo, Itziar, me quedé en el paro. Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de crear algo propio y la ilusión y las ganas me llevaron a buscar ideas y la verdad es que, prácticamente en una semana, di con la idea. Me encontré con un pichi en una tienda (una prenda típica de nuestra infancia que me sorprendió mucho ver ya que estaba un poco en el olvido en ese momento, ¡ahora se ha vuelto a poner de moda!). Entonces pensé que sería genial darle un aire nuevo, apostar por una prenda comodísima y alejarla del concepto infantil al que estaba asociado. ¿Y cómo podíamos hacer eso? Dándole un plus de originalidad haciendo que sus tirantes fueran intercambiables. Adornarlos con pasamanerías, flecos, pompones… Solo había que coger impulso y dar un poco de forma a la idea que tenía en mi cabeza. Entonces se lo conté a Javi, mi mejor amigo y ahora mi socio. Un emprendedor nato que llevaba tiempo buscando hacer algo distinto y divertido.

 

E: ¿Cómo surgió la idea del nombre?

I: El nombre surgió prácticamente a la vez que la idea del negocio. Buscábamos algún nombre original, divertido y fácil de recordar. Entonces surgió Pichí Pichá, que además de contener la palabra pichi, jugaba con una expresión muy habitual en nuestro día a día. Eso sí, para nosotros “Pichí Pichá nunca volverá a significar regular”, ese fue nuestro lema desde el principio.

Itziar Aristrain
Itziar Aristrain, fundadora de Pichí Pichá.

 

 

E: ¿En qué se diferencia vuestra marca?

I: Teníamos claro desde el principio que queríamos calidad en nuestros pichis, apostar por el “hecho en España”. Diferenciarnos de gran parte de la competencia que fabrica fuera o importa sus prendas y confeccionar con tejidos también nacionales (¡que son buenísimos!) Además, el punto fuerte de Pichí Pichá es que, a nivel de diseño, todos nuestros tirantes son intercambiables, es decir, cada pichi se puede personalizar al gusto del cliente y hay un gran número de posibilidades para cada día.

 

E: ¿Cómo definiríais vuestra marca?

I: Con cuatro palabras: joven, divertida, personalizable y original.

 

E:¿En qué os inspiráis para crear la colección?

I: Miramos mucho las tendencias y nos encanta ir de tiendas, pero no solo para comprar, sino también para observar. Creemos que la mejor manera de estar en el mercado es ver lo que hacen los demás y buscar la manera de mejorarlo. Solo así crearás algo distinto pero que funcione. Los colores también los buscamos a conciencia, siempre hay que tener en cuenta la temporada que es, los tonos que se llevan, cómo vamos a poder combinarlos…

 

«Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de crear algo propio y la ilusión y las ganas me llevaron a buscar ideas.» 

 

E: ¿Cuál es vuestro público objetivo? (Usuarios de las prendas, qué características les definen)

I: Diseñamos nuestros pichis para chicas jóvenes, podríamos acotarlo en las edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, que ya de por sí es un público amplio. Pero es que diseñamos una prenda muy versátil e ideal para cualquier mujer, mujeres a las que les gustan las prendas diferentes, que no se encuentran en las tiendas y con un aire muy fresco y juvenil.

 

E: ¿Qué es lo que más os gusta diseñar?

I: Diseñar los tirantes nos supone el mayor reto y es el proceso de diseño que más nos gusta. Al ser nuestro punto fuerte, tenemos que encontrar el equilibrio perfecto entre la tendencia y lo especial. Y es que ahí es donde tenemos infinitas posibilidades. ¡A veces hasta nos volvemos locos con tantas combinaciones!

 

Entrevista a Itziar Aristrain

 

 

E: ¿ Tenéis presencia internacional? En caso negativo, ¿ os gustaría? y en caso afirmativo, ¿ dónde?

I: No, pero ahora mismo no es nuestra prioridad. Aunque hemos tenido ya alguna venta fuera de España, buscamos asentarnos aquí, empezar por nuestro entorno. No se trata de ponernos límites, pero somos una marca muy joven (apenas cumplimos un año de venta ahora en julio) y aún nos queda mucho por mejorar y desarrollar y todo es más fácil si empezamos poco a poco, “quien mucho abarca poco aprieta”. A pesar de esto, confiamos en que llegará ese momento y estaremos preparados para entonces con muchísima ilusión.

Entrevista a Itziar Aristrain

 

 

«El diseño nuestro punto fuerte, por eso tenemos que encontrar el equilibrio perfecto entre la tendencia y lo especial.»

 

 

 

E: ¿ Por qué  las cajas de pizzas para el packaging?

I: Buscábamos algo distinto, alejarnos de la típica bolsa de papel y reflejar nuestra filosofía e idea de marca. Intentamos que en todo lo que hacemos, redes sociales, e-commerce y, por supuesto, el packaging, se refleje nuestra imagen de marca, conseguir una coherencia en todo lo que hacemos. Cuando estábamos desarrollando todo esto y al plantearnos el envío de nuestros pedidos, necesitábamos un tamaño de caja muy especial ya que regalamos nuestras perchas con cada compra y debían caber en cada paquete. Necesitábamos una caja grande pero sin mucho fondo. Entonces Javi propuso la idea de las cajas de pizza, que además eran el claro ejemplo de algo que nos encanta recibir en casa. ¿Qué mejor que una rica pizza a domicilio?

 

 E: ¿Cómo sería un día con vosotros?

I: Un día de no parar, de ir de aquí para allá de un proveedor a otro. Aunque, como en todo, tenemos picos de trabajo más fuertes en función de las temporadas y fases de la producción. Cuando estamos diseñando y haciendo pruebas de patrones, materiales, etc., el proceso exige más dedicación por nuestra parte. En definitiva, prestar mucha atención a los detalles e ir de un sitio a otro para elegir los botones, tejidos, pasamanerías… Una vez que la producción está ya encarrilada y tenemos todo organizado, nos dedicamos prácticamente en exclusiva a la gestión más administrativa en nuestro día a día: a hacer sesiones de fotos, preparar campañas de promoción, a la publicación en redes sociales y al mantenimiento de nuestra tienda online. Hay muchas pequeñas cositas que hacer y dependemos de muchas personas que forman parte de este proceso para conseguir unir todas las piezas y poder crear un Pichí Pichá perfecto.

 

 

¡Muchas gracias, Itziar!

Síguenos

Categorías

Últimas Entradas

Conecta con la ciudad

La nueva manera de relacionarte de forma sencilla, cómoda y gratuita con tu ciudad, tu próximo destino o incluso el último país que visitaste.