EN ES
EN ES
EN ES

¿Por qué a algunos madrileños se les llama gatos?

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

Historia de por qué a algunos madrileños se les llama gatos

Con motivo del Día internacional del Gato y porque sabemos que sois muy curiosos, en Discoolver vamos a contar el origen de por qué a los madrileños nos llama gatos.

¿Estáis preparados? ¡Comenzamos!

Nos tenemos que remontar a la Edad Media para encontrar el significado de este apodo a los madrileños.

En tiempos de Alfonso VI (10651072) se unificaron los diferentes reinos de la Península creando un único país. Años más tarde los musulmanes conquistaron este territorio, con Toledo como capital.

Aprovechando la baja guardia en Mayrit (Madrid), que era una fortaleza con importante poder estratégico, Alfonso VI intentó recuperarla, pero no era tan fácil… había una muralla de unos 12 metros de altura.

Mientras el rey estaba planeando la estrategia de asalto le presentaron a un soldado que era muy ágil, capaz de trepar las murallas.

Al día siguiente con la ayuda de un puñal, este soldado fue trepando los muros con una destreza impresionante, al verlo Alfonso VI se sorprendió de la agilidad y exclamó: “¡parece un gato!”

Gato (como empezaron a llamar a este soldado) logró, gracias a sus dotes de felino, llegar a la torre de guardia donde cambió la bandera musulmana por la cristiana. El cambio de bandera era una señal para que los demás soldados asaltaran la ciudad.

Gato fue considerado un héroe nacional por su valentía y sus numerosos descendientes heredaron este apodo. Con el paso del tiempo Gato era un término que se usaba para todas las personas valientes de Madrid, con la condición de que sus padres hubieran nacido en la capital.

¿Conoces a algún gat@?

Más curiosidades de Madrid: «¿Sabías cuál es el origen de las tapas?»

Síguenos

Categorías

Últimas Entradas

Conecta con la ciudad

La nueva manera de relacionarte de forma sencilla, cómoda y gratuita con tu ciudad, tu próximo destino o incluso el último país que visitaste.