EN ES
EN ES
EN ES

La casa más estrecha de Madrid

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

La casa más estrecha de Madrid

En Madrid hay muchos rincones y lugares curiosos, como la protagonista de este post: la casa más estrecha de la ciudad.

Esta casa tiene solo cinco metros de ancho, ¿os sorprende? y si además supieras que aquí ha vivido y muerto un personaje ilustre de la literatura española ¿qué pensaríais? 

Os vamos a contar la historia de cómo sobrevivió la casa de Calderón de la Barca a la demolición planeada para el barrio.

En la imagen se ve a Pedro Calderón de la Barca en lo que parece un retraro hecho a mano en blanco y negro. Con rostro serio mira fijamente al frente. Inquilino de la casa más estrecha de Madrid.
«D. Pedro Calderón de la Barca».

Debemos agradecer a Ramón de Mesonero Romanos, un activista cultural que intentó detener anteriormente, aunque sin éxito, la demolición de la casa de Cervantes, que hoy en día podamos disfrutar y revivir la historia de este curioso edificio.

Ramón se presentó en el número 61 de la Calle Mayor de Madrid cuando iban a comenzar la demolición, al principio intentó hacer entrar en razón a los trabajadores de aquel crimen, ya que la casa tiene un significado histórico importante. Pero como las palabras no fueron efectivas en este caso, nuestro héroe comenzó a golpearles con el bastón, así interrumpió la tarea de los trabajadores.

Este hizo guardia en la casa toda la noche, a la mañana siguiente se presentó al ayuntamiento a hacer una petición para detener aquel error, en esta ocasión la petición fue aceptada y de inmediato los planes de demolición se detuvieron.

A lo largo de la Historia de Madrid ha habido otras viviendas que competían por ocupar tal título. Una de ellas era la conocida Casa de las Cinco Tejas, era tan estrecha que solo se pudieron colocar en el techo cinco tejas. Se hallaba situada por la zona del Rastro, en la Calle de Santa Ana, pero tristemente nuestro activista no la consideró tan valiosa como para salvarla.

Si te gustan las curiosidades e historias de Madrid no te pierdas los siguientes artículos:

–          Memorias de un toro y una vaca en Gran Vía

–         Historia de porqué a algunos madrileños se les llama «gatos»

Síguenos

Categorías

Últimas Entradas

Conecta con la ciudad

La nueva manera de relacionarte de forma sencilla, cómoda y gratuita con tu ciudad, tu próximo destino o incluso el último país que visitaste.