EN ES
EN ES
EN ES

¿Sabías cuál es el origen de las tapas?

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

¿Sabías cuál es el origen de las tapas?

Solemos salir de tapas a bares, cervecerías y tabernas, pero pocos conocen la historia de este aperitivo.

 

Con el comienzo del verano es habitual ver las terrazas llenas de gente disfrutando de una bebida y su tapa, ¿pero conoces el origen de dónde proceden? En discoolver te contamos la versión más aceptada por los expertos:

 

Todo comenzó en el siglo XIII, cuando  Alfonso X, conocido como “ El Sabio”, enfermó. Su médico le recomendó que a lo largo del día bebiera un poco de vino acompañado de una pequeña cantidad de alimento.

Con este tratamiento Alfonso X se recuperó, le gustó tanto este consejo de su médico que decidió compartirlo con los demás. Así que, promulgó una ley según la cual todas las tabernas de Castilla debían poner gratuitamente una pequeña ración cada vez que sirviesen un vino. Esta nueva ley tuvo beneficiosas repercusiones para los trabajadores que paraban a medio día a tomar algo y se abstenían de comer ya que no tenían dinero suficiente, de esta forma cuando bebían no lo hacían con el estómago vacío.

Desde entonces y gracias a “El Sabio” cada vez que se pide una bebida nos traen una tapa.

 

Comer barato en Madrid de tapas
Salir de tapas es una opción muy popular para comer barato.

 

Actualmente existe una amplia variedad de tapas; sin gluten, vegetarianas, tradicionales, fusión, etc. que puedes combinar con tu cerveza o sangría.

 

Os proponemos dos recomendados para tomar tapas en Madrid;

Mercado de San Miguel, espacio gastronómico dónde encontrarás diferentes maneras de disfrutar de esta delicatessen en el centro de Madrid.

Casa Macareno con el espíritu de las antiguas tabernas y cervecerías, aquí disfrutarás del sabor tradicional de Madrid.

Más opciones aquí

 

 

 

Síguenos

Categorías

Últimas Entradas

Conecta con la ciudad

La nueva manera de relacionarte de forma sencilla, cómoda y gratuita con tu ciudad, tu próximo destino o incluso el último país que visitaste.