EN ES
EN ES
EN ES

El Rastro, un imprescindible para los domingos

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

DISEÑA TU PROPIA RUTA CON PLAN MY TRIP

El Rastro, un imprescindible para los domingos

Todos los Domingos, desde por la mañana hasta el mediodía, el centro de la ciudad corta algunas de sus calles del Barrio de la Latina. ¿El motivo de este acontecimiento? Un enorme mercadillo al aire libre donde puedes encontrar todo tipo de gangas y curiosidades llamado: El Rastro.

Hoy en discoolver vamos a acercarte algunos detalles de El Rastro; como el porqué de su nombre y lo que puedes encontrar en él.

Historia del rastro de Madrid

Este mercadillo tiene más de 400 años de historia donde se han encontrado y visto miles de gangas y productos exóticos.

Su nombre hace referencia a un rastro de sangre. Hace tiempo la Plaza del General Vara del Rey albergaba un matadero. Desde aquí se cargaban los carros con los animales dejando un visible rastro de sangre, ahí fue cuando la zona adoptó el nombre de “El Rastro”.

En este mercadillo tan peculiar puedes encontrar todo lo que imaginas. Cuando vayas, si tienes paciencia, encontrarás aquello que deseas al mejor precio.

¿Tienes ya pensado lo que quieres? Bien, ahora vamos ayudarte a encontrarlo. Este mercado se divide por zonas, cada área tiene una temática o especialidad de productos.

En las zonas superiores de la Ribera de Curtidores, cerca de la Plaza del Cascorro, podemos encontrar diferentes puestos al aire libre de productos artesanales, gafas de sol vintage, camisetas, ropa y artículos de cuero.

Más abajo, en el lado izquierdo de la calle, podemos encontrar tiendas de decoración y muebles, una de las que han surgido en esta zona gracias a esta tradición es L.A Studio. Este espacio integra la innovación y el diseño contemporáneo. En la Plaza del General Vara del Rey hallamos uno de los mayores bazares al aire libre, en esta zona podemos encontrar una amplia gama de minerales, fósiles, calzados, cuadros, monedas y prendas de ropa, así como libros y discos.

Si seguimos avanzando llegaremos a la Calle de San Cayetano especializada en cuadros originales, reproducciones artísticas y grabados.

Unos pasos más hacia abajo llegamos a la conocida “Calle de los pajaritos” donde antiguamente se vendían animales, de ahí el origen de su nombre. En esta calle encontraremos accesorios para animales, pero especialmente para pájaros.

Si lo que buscas son artículos de ferretería tienes que visitar la Calle de Mira el Sol, hallarás una gran variedad de puestos dedicados a herramientas y ferretería. Esta calle desemboca en Plaza de Campillo del Mundo Nuevo, un buen lugar para encontrar CDs, DVD, libros, revistas…

Te recomendamos que si vas, sea a primera hora de la mañana para evitar un gentío realmente agobiante.

Seguro que os resulta de mucha utilidad este paseo con nosotros a través de un mercado con mucha historia y con muchas joyas a descubrir.

Síguenos

Categorías

Últimas Entradas

Conecta con la ciudad

La nueva manera de relacionarte de forma sencilla, cómoda y gratuita con tu ciudad, tu próximo destino o incluso el último país que visitaste.